Depresión postparto: ¿cómo identificarlo?

Depresión postparto: ¿cómo identificarlo?

La depresión o tristeza postparto es mucho más común de lo que se cree (o de lo que se habla). Es muy importante que puedas reconocerlo a tiempo para poder tratarlo con especialistas lo más pronto posible.

depresión postparto

Te puede interesar: ¿Qué puede hacer papá durante el postparto?


Luego del nacimiento de tu bebé, los próximos días, semanas o meses pueden ser estresantes y agotadores ya que estás pasando por muchísimos cambios, tanto físicos, hormonales y de rutina.

Muchas mujeres experimentan sentimientos de tristeza profunda luego de dar a luz, pero recuerda que con el tratamiento adecuado podrás disfrutar de la maternidad. 

👉Empecemos explicando, ¿qué es la depresión postparto? 

Es muy común que dentro de las primeras dos semanas del nacimiento de tu bebé, se presenten síntomas similares a una depresión, como por ejemplo: tristeza, ansiedad, irratibilidad, llorar fácilmente, insomnio y otros. Esto suele conocerse como "tristeza postparto". Pero en cerca de un 10% de mujeres puede agraviarsel a situación, llevándolo a una depresión postparto

🔍 Los síntomas más comunes son los siguientes:

  ⭐️Problemas de concentración

  ⭐️Sensación de tristeza profunda y ganas de llorar todo el tiempo

  ⭐️Cansancio extremo

  ⭐️Desesperación o inquietud constante

  ⭐️Ansiedad o ataques de pánico

  ⭐️Sentir que no eres buena mamá

  ⭐️Pérdida del apetito

  ⭐️Sentirse agobiada o desesperada 

depresión postparto

Te invitamos a leer: El vínculo mamá-hijo

Especialistas indican que las principal causa de la depresión son los cambios hormonales. Pero otros factores de riesgo también pueden ser: 

  ⭐️Hechos estresantes durante el embarazo

  ⭐️Embarazo no planeado

  ⭐️Antecedentes de depresión u otra enfermedad mental

  ⭐️Red de apoyo insuficiente 

depresión postparto

👉Entonces, ¿qué podría hacer? 

🔍Algunos hábitos que pueden ayudarte son: 

  ⭐️ Comunicarle a las personas que te rodean cómo te sientes

  ⭐️Realizar ejercicio físico 

  ⭐️ Descansa lo que necesites

  ⭐️ Pedir ayuda a tus seres queridos

  ⭐️Dedica tiempo para ti misma 

  ⭐️Mantén una dieta equilibrada

  ⭐️No dejes de ver a tus amigos/as

depresión postparto

Te invitamos a leer nuestro último post: La llegada del nuevo hermanito


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados