¿Cómo aliviar el dolor de los pezones durante la lactancia?

¿Cómo aliviar el dolor de los pezones durante la lactancia?

La lactancia no es todo lo que vemos en internet o en las películas, el proceso puede ser complicado y doloroso lo que podría hacer que dejes de intentar. Esto se da regularmente durante los primeros meses 

Aquí te dejamos algunos tips para aliviar el dolor de los pezones durante la lactancia: 

1. Coloca paños de agua tibia:

 

Moja alguna compresa o toalla en agua tibia, exprímela y colócala sobre tus pezones durante unos 5 minutos. Es importante que realices esta acción mínimo 10 minutos antes y después de darle de lactar a tu bebé. El calor ayudará a aliviar el dolor. 

paños agua tibia

2. Utilizar bálsamos y ungüentos 

Puedes utilizar aceites esenciales como el de la manzanilla, almendras dulces o caléndula ya que gracias a sus propiedades hidratantes podrás calmar el dolor y a la vez reducir la resequedad en la zona. Recuerda enjuagar bien la zona si vas a amamantar a tu bebé.

bálsamos aceites

3. Aplicar leche materna 

La leche materna, curiosamente, puede ser la solución al dolor de los pezones,  esto debido a sus propiedades antibacteriales y calmantes. Debes aplicarte unas gotas de la leche materna antes y después de amamantar a tu bebé esperando que se seque completamente para que así la piel lo pueda absorber y actuar de la mejor manera. 

leche materna

4. Usar almohaditas de hidrogel 

Las almohaditas de gel son una excelente opción para las mamás que se encuentren amamantando y que tienen pezones adoloridos o agrietados durante los primeros días de la lactancia. 

hidrogel

5. Encuentra la mejor posición para ti y tu bebé 

 

Es importante la comodidad al momento de dar de lactar a tu bebé ya que te ayudará a relajarte, lo que facilitará la salida de la leche y por ende, tu bebé no hará tanto esfuerzo o presión. Puedes ayudarte de una almohada de lactancia la cual te permitirá acomodar a tu bebé en la mejor posición posible. 

bebé en almohada de lactancia

6. Masajes 

La leche se almacena en los conductos mamarios, los cuales pueden taparse al quedarse en forma de grumos. Para facilitar la salida de estos, debes realizar masajes suaves para estimular a que la leche salga. Recuerda utilizar algún producto hidratante que facilitará el proceso. 

¿Qué otro tip nos recomendarías? Te invitamos a conocer 5 datos sobre la lactancia materna (que probablemente no conocías)

 

 

 

 


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados