Alimentos prohibidos para bebés menores de 1 año

Hasta el primer año, el principal alimento del bebé es la leche; a partir de los 6 meses ya están listos para probar otro tipo de alimentos, iniciando una alimentación complementaria. De todas maneras es importante tomar en cuenta cuáles no debes ofrecerles durante este tiempo:
1. Miel
Se recomienda no dar miel de abeja ni de caña por riesgo de botulismo, enfermedad que podría ser fatal. Tampoco se recomienda debido a ser altamente cariogénica, elevando el riesgo de padecer caries.
2. Leche de vaca
No se debe ofrecer leche de vaca a los pequeños por el exceso de proteínas y minerales que contienen, esto puede causar sobrecarga en sus riñones.
3. Frutos secos
Al ser pequeños y no deshacerse en la boca, es uno de los alimentos más propenso a provocar asfixia. Expertos recomiendan no ofrecerlos enteros hasta los 3 o 5 años. También se debe tener cuidado con otros alimentos sólidos como las uvas, manzanas o zanahorias, todas deben ser cortadas a lo largo.
4. Azúcar
Es un alimento que no aporta ningún nutriente, es adictivo y puede provocar obesidad infantil.
5. Sal
No es adecuada para los riñones de los bebés debido a que se encuentra en proceso de maduración. Cuando prepares algún alimento para tu pequeño, recuerda no añadirle sal.
6. Espinacas
Esto debido a que contienen altos niveles de nitrato, siendo perjudiciales para la salud pudiendo originarse metahemoglobinemia.
7. Acelga
Tal como las espinacas, la acelga contiene alto nivel de nitrato. En todo caso, si lo incluirás en la dieta de tu bebé intenta que no sea más del 20% del contenido total de la ración de comida.
8. Betarraga
Tal como los dos casos anteriores, la betarraga también contiene un alto nivel de nitrato. Hasta los tres años, es recomendable no darle más de una ración de este tipo de verduras al día, para evitar alguna infección gastrointestinal.
Puedes leer nuestro último post aquí: 10 consejos para madres solteras
Dejar un comentario