5 cosas que toda mamá primeriza debe saber

5 cosas que toda mamá primeriza debe saber

Cuando el primer bebé viene en camino, te surgirán diferentes dudas sobre la llegada de esta personita que te cambiará la vida para siempre. Durante el embarazo se escucha frecuentemente que la experiencia es preciosa pero a la vez sumamente difícil. Adaptarnos a la nueva vida de mamá puede ser cansado y confuso al inicio, pero es un proceso maravilloso.

Te dejamos algunos consejos que toda mamá primeriza debe conocer: 

mamá y bebé

    1. Algunas piezas que no deben faltarle a tu bebé son: enterizos, pantaloncitos con el pie cubierto, baberos y otros. 
      Ten en cuenta que la ropa de algodón debe ser prioritaria debido a que es la que menos alergias suele provocarle al bebé. Recuerda que los bebés suelen ensuciarse constantemente, por lo que debes tener varios cambios que te permitan agilizar el proceso. 

      mamá cambiando a bebé
    2. Conoce los pañales que usará tu bebé: 
      Procura que tengan características como la elasticidad, la absorción, que sean respirables y suaves. 

      mamá cambiando pañal
    3. Reconoce un cólico en tu recién nacido: 
      Se estima que hasta el 40% de todos los lactantes tienen cólicos, por lo que tu bebé podría ser parte de este porcentaje. Los cólicos empiezan más o menos a la misma hora, todos los días. Algunos de los síntomas empiezas repentinamente, como: formar un puño con las manos, encoger las piernas hacia el vientre que podría verse hinchado, el llanto podría durar desde minutos a horas. 
      bebé con cólico

      Te invitamos a leer nuestro post: ¿Conoces los síntomas de un cólico en tu bebé?

    4. No te vuelvas loca con la lactancia:
      La lactancia materna es importante y necesaria pero también recuerda que es un proceso largo de mucho aprendizaje. No te estreses si al inicio no es cómo imaginabas, sé paciente contigo y tu bebé.
      mamá lactancia
    5. La apariencia de tu bebé recién nacido podría sorprenderte:
      Su piel suele ser arrugada debido a que han estado durante nueve meses dentro del líquido amniótico, además es casi transparente gracias a la inmadurez de su sistema circulatorio. Otro punto a resaltar es que a veces pareciera que el bebé se pone bizco, pero tranquila, es normal. Esto se debe a que aún no controla los músculos oculares, poco a poco el enfoque se irá corrigiendo. 

      No te pierdas nuestra publicación: ¿Cómo bañar a tu bebé recién nacido? ¡Los tips que debes saber!

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados