¿Cómo puedo mezclar la leche materna?

Si estás amamantando y buscas más flexibilidad por regreso al trabajo u otros motivos, debes conocer la manera más segura de almacenar la leche que extraes.
¿Cuál es la mejor forma de almacenar la leche materna extraída?
Utiliza etiquetas y un plumón a prueba de agua para poder etiquetar cada recipiente con la fecha en la que extrajiste la leche. Luego, colócalos en la parte trasera del refrigerador o congelador; si no tienes un congelador cerca, guarda la leche de forma temporal en recipiente con bolsas de hielo.
Cada recipiente debe contener la cantidad necesaria para una toma. También considera almacenar porciones pequeñas para cualquier situación inesperada. Recuerda que la leche materna se expande cuando está congelada, por lo tanto, no te recomendamos llenarlo hasta el borde.
¿Durante cuánto tiempo se puede guardar la leche materna extraída?
- Temperatura ambiente: La leche materna recién extraída puede mantenerse a temperatura ambiente hasta seis horas. Pero lo recomendable es usarlo dentro de las primeras cuatro horas, sobretodo si hace calor.
- Refrigerador. La leche materna recién extraída puede almacenarse en el refrigerador hasta cuatro días en condiciones de limpieza.
-
Congelador. La leche materna recién extraída puede almacenarse en el congelador hasta por 12 meses, pero se recomienda usarlo dentro de los primeros 6 meses.
¿Cómo descongelo la leche materna?
Primero, descongela la leche más antigua. Inicia colocando el envase en la refrigeradora la noche anterior o también puedes descongelarla a baño maría.
No intentes descongelarlo en el microondas ya que algunas partes pueden calentarse demasiado y otras quedar frías. También recuerda que se recomienda descartar la leche descongelada que no se haya utilizada en un plazo de 24 horas.
¿La leche materna descongelada tiene un olor o se ve diferente que la leche materna fresca?
Sí, el color de la leche materna puede cambiar ligeramente según tu dieta. Además, la leche descongelada puede tener una consistencia diferente a la leche recién extraída y es segura para alimentar a tu bebé.
Te invitamos a leer nuestro post sobre 5 datos sobre la lactancia materna
Dejar un comentario