Acné neonatal: ¿qué es y por qué no deberías preocuparte?

Los granitos en el cuerpo del bebé recién nacido suelen asustar a los padres, pero es más común de lo que piensas.
Son protuberancias rojas que suelen aparecer en la cara y cuero cabelludo y durante el primer mes el 20% de recién nacidos los desarrollan
-
¿Por qué se produce el acné neonatal?
La causa es desconocida, pero algunas investigaciones y médicos refieren que puede ser por:
- Hormonas.
- Hiperactividad de las glándulas suprarrenales del bebé
- Transferencia de algunos medicamentos que esté tomando la madre
-
¿Cómo va evolucionando?
Se supera en semanas o meses, en la mayoría, sin necesidad de un tratamiento médico.
-
¿Puede tener complicaciones?
Muy raramente se presentan complicaciones. Generalmente no dejan marcas en la piel al ser lesiones superficiales.
-
¿Existe algún tratamiento?
Por lo general no tienen tratamiento médico específico ya que suelen desaparecer con el tiempo. En caso persistan o se complique, debe consultar a su pediatra. -
Algunos consejos:
1. Evita besar o tocar la cara del bebé ya que este podría ser un factor de infección, causa por gérmenes que provienen de la boca o manos contaminadas.
2. No pellizcar o tratar de sacar de reventar los granitos ya que podría infectarse o dejar marcas en la piel del bebito
3. No automedicar
4. Consulte con su pediatra ante cualquier complicación o duda
Dejar un comentario