6 consejos para el desarrollo cerebral de tu bebé

El desarrollar el cerebro de un bebé es como construir un casa, en la que la base es pieza fundamental ya que el recién nacido tiene millones de neuronas haciendo conexión, listas para aprender.
Te traemos algunos consejos que ayudarán a un mejor desarrollo cerebral de tu pequeñ@:
1. Háblale mucho mirándolo a los ojos
Intenta hacerle preguntas, dándole ejemplos o compartiendo canciones, para que así empiece a desarrollar estas habilidades cognitivas poco a poco.
Algunos profesionales recomiendan que cuando el pequeño esté balbuceando o queriendo hablar, es importante interactuar con él o ella.
2. Facilítale juguetes que estimule sus sentidos
La actividad física diaria ayuda al desarrollo cerebral, fortaleciendo distintas habilidades motoras de equilibrio y de visión. Se puede invertir de 60 a 90 minutos al día.
Además, expertos afirmar que jugar en el exterior reduce el riesgo de tener miopía o de forma más lenta.
3. Léele cuentos
Se recomienda leerle al menos 15 minutos al día. Se ha comprobado que pueden tener mayor éxito en la escuela, establecen mejores relaciones con otros niños y demuestran un mejor comportamiento.

4. Ponerle música o bailar con él/ella
Según un estudio realizado en Italia, financiada por fondos de la Unión Europea y publicada en la revista científica norteamericana PNAS, refiere que escuchar música desde pequeños favorece a la potencialidad cognitiva, por lo que va de la mano con la creatividad.

5. Intenta crear un apego, respondiéndole a sus llantos
La relación que se establece entre un bebé y sus padres, dentro de los primeros dos años, es clave para su desarrollo emocional, intelectual y físico. Esto debido a que los pequeños necesitan sentirse protegidos y seguros por sus cuidadores.
Al ser indiferente, podrían aparecer dificultades sociales, emocionales o de comportamiento. Cabe mencionar que cada padre conoce a su pequeño, por lo que podría aplicar este consejo según su bebé.

6. Convivir con otros bebés, dentro de lo posible
El ser humano es un ser sociable por lo que es fundamental para los pequeños que convivan con otros niños. Esta cercanía les permite vivir en sociedad y desarrollar habilidades, desde compartir hasta la empatía.

Dejar un comentario